Mac Os X 106 8
Descargar archivo === https://geags.com/2tFRfi
Wxmaxima: una interfaz gráfica para el sistema de álgebra computacional Maxima
Wxmaxima es una aplicación de código abierto que permite usar el sistema de álgebra computacional Maxima de una forma más cómoda y visual. Con Wxmaxima se puede introducir, manipular y mostrar expresiones matemáticas de forma simbólica o numérica, asà como crear gráficos y animaciones.
Maxima es un sistema de álgebra computacional derivado del proyecto DOE-MACSYMA, desarrollado en el MIT en los años 60 y 70. Maxima puede realizar operaciones de cálculo diferencial e integral, álgebra lineal, ecuaciones diferenciales, series, transformadas, combinatoria, lógica y más.
Wxmaxima está disponible para Windows, Mac OS X y Linux. Para instalarlo en Windows se puede descargar el instalador que incluye todo lo necesario para usar Maxima+Wxmaxima desde la página oficial. También se puede descargar solo Wxmaxima y configurar la ubicación de Maxima manualmente. Otra opción es usar el AppImage, que contiene Maxima, Gnuplot y Wxmaxima en un solo archivo ejecutable.
Wxmaxima ofrece una interfaz basada en documentos, donde se pueden introducir celdas de entrada y ver las celdas de salida correspondientes. También se pueden acceder a las funciones de Maxima a través de menús y diálogos. Wxmaxima muestra las expresiones matemáticas con una notación similar a la habitual, usando fuentes e Ãconos especiales.
Wxmaxima es una herramienta útil y potente para estudiantes, profesores e investigadores que quieran resolver problemas matemáticos complejos o explorar conceptos abstractos. Wxmaxima permite crear documentos interactivos que combinan texto, fórmulas, gráficos y código.
Para empezar a usar Wxmaxima, se puede crear un nuevo documento o abrir uno existente. Los documentos de Wxmaxima tienen la extensión .wxm y se pueden guardar, exportar o imprimir. También se pueden abrir documentos de Maxima con la extensión .mac.
Para introducir una celda de entrada, se puede usar el menú Celda o el atajo Ctrl+1. Luego se puede escribir una expresión o comando de Maxima y presionar Shift+Enter para evaluarla. La celda de salida mostrará el resultado de la evaluación, que puede ser una expresión simplificada, una solución, una tabla, un gráfico o un mensaje de error.
Wxmaxima tiene varios menús y barras de herramientas que facilitan el acceso a las funciones más comunes de Maxima. Por ejemplo, el menú Ãlgebra permite realizar operaciones como expandir, factorizar, simplificar o resolver ecuaciones. El menú Cálculo permite calcular derivadas, integrales, lÃmites o series. El menú Gráficos permite crear gráficos bidimensionales o tridimensionales con diferentes opciones de estilo y color.
Wxmaxima también tiene diálogos que permiten introducir los argumentos de las funciones de Maxima de forma más sencilla. Por ejemplo, el diálogo Resolver ecuaciones permite introducir una o varias ecuaciones y las variables a despejar. El diálogo Dibujar gráfico permite introducir una o varias funciones y los rangos de las variables. El diálogo Matriz permite introducir los elementos de una matriz y realizar operaciones con ella. 51271b25bf