Monitor Cambia De Colores
LINK ->>> https://urluso.com/2tGu53
¿Qué son los cuerpos de howell jolly y qué significan?
Los cuerpos de howell jolly son pequeños restos de ADN que a veces se encuentran en los glóbulos rojos. Estos restos son eliminados normalmente por el bazo, pero pueden persistir en personas con un bazo dañado o ausente. Su presencia suele indicar una alteración de la función esplénica o una anemia hemolÃtica severa.
Los cuerpos de howell jolly se nombran asà por William Henry Howell, un médico estadounidense, y Justin Marie Jolly, un biólogo francés, que fueron algunos de los primeros en describirlos a finales del siglo XIX y principios del XX. Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo XX que se diferenciaron claramente de otras inclusiones basófilas en los glóbulos rojos y que se entendieron los mecanismos de su formación y eliminación.
Bajo las tinciones de Wright/Romanowksy, los cuerpos de howell jolly aparecen como inclusiones redondas azul oscuro/púrpura ubicadas en la periferia del glóbulo rojo. Suelen presentarse como una sola inclusión dentro de la célula. Los cuerpos de howell jolly también son visibles bajo tinciones supravitales.
Los cuerpos de howell jolly se observan con una disminución marcada de la función esplénica. Las causas comunes incluyen asplenia (postesplenectomÃa) o ausencia congénita de bazo (isomerismo del apéndice auricular derecho). El bazo también se extirpa por motivos terapéuticos en condiciones como la esferocitosis hereditaria, el trauma esplénico y la autosplenectomÃa causada por la anemia falciforme. Otras causas son la radioterapia que involucra al bazo, como la que se usa para tratar el linfoma de Hodgkin. Los cuerpos de howell jolly también se ven en la amiloidosis, la anemia megaloblástica, la esferocitosis hereditaria y el sÃndrome mielodisplásico (SMD). Los cuerpos también pueden verse en los recién nacidos prematuros.
Los cuerpos de howell jolly no suelen causar sÃntomas por sà mismos, pero pueden reflejar una enfermedad subyacente que requiere tratamiento. El diagnóstico se realiza mediante un frotis de sangre periférica y un recuento sanguÃneo completo. El tratamiento depende de la causa y la gravedad de la alteración esplénica o la anemia hemolÃtica.
¿Cómo se forman los cuerpos de howell jolly?
Los cuerpos de howell jolly son restos de ADN que quedan en los glóbulos rojos después de que estos expulsen sus núcleos durante la maduración en la médula ósea. Este proceso se llama enucleación y ocurre en los eritroblastos tardÃos, que son las células precursoras de los glóbulos rojos. La enucleación permite a los glóbulos rojos adquirir su forma bicóncava y aumentar su superficie para transportar oxÃgeno.
La enucleación es un proceso complejo que implica la segregación del ADN en una región del citoplasma, la formación de un anillo contráctil de actina y miosina alrededor del núcleo y la separación del núcleo del resto de la célula. A veces, una pequeña porción de ADN no se separa completamente y queda atrapada en el glóbulo rojo maduro. Estos restos de ADN son los cuerpos de howell jolly.
Los cuerpos de howell jolly no tienen ninguna función conocida en los glóbulos rojos y son considerados como desechos celulares. Normalmente, son eliminados por los macrófagos, que son células del sistema inmunitario que fagocitan o engullen partÃculas extrañas o dañadas. Los macrófagos se encuentran principalmente en el bazo, que es el órgano encargado de filtrar y reciclar los glóbulos rojos viejos o defectuosos. Cuando el bazo está dañado o ausente, los macrófagos no pueden eliminar los cuerpos de howell jolly y estos circulan en la sangre. 51271b25bf