Windows 10 Gratis Para Mac
ENLACE ===== https://bytlly.com/2tGJLE
```html
Como quitar el amarillento del plastico
El plástico es un material muy utilizado en muchos objetos de nuestra vida cotidiana, como electrodomésticos, juguetes, muebles, etc. Sin embargo, con el paso del tiempo y la exposición al sol, el plástico puede perder su color original y adquirir un tono amarillento que lo hace ver viejo y sucio. ¿Cómo podemos evitar o revertir este efecto? En este artÃculo te damos algunos consejos y trucos para quitar el amarillento del plástico y devolverle su brillo.
¿Por qué se amarillea el plástico?
El plástico se compone de polÃmeros, que son cadenas de moléculas unidas entre sÃ. Estos polÃmeros pueden contener aditivos quÃmicos que les dan ciertas propiedades, como resistencia, flexibilidad o color. Algunos de estos aditivos son sensibles a la luz ultravioleta (UV) del sol, y al reaccionar con ella producen radicales libres que alteran la estructura molecular del plástico y cambian su color. Este proceso se llama fotodegradación o fotooxidación.
La fotodegradación no afecta a todos los plásticos por igual, sino que depende de su composición y del tipo de aditivo que contengan. Por ejemplo, los plásticos que tienen bromo o cloro como retardantes de llama son más propensos a amarillear que los que no los tienen. También influye el color del plástico: los blancos o claros son más susceptibles que los oscuros o transparentes.
¿Cómo prevenir el amarillamiento del plástico?
La mejor forma de evitar que el plástico se amarillee es protegerlo de la luz solar directa, ya que esta es la principal causa de la fotodegradación. Para ello, podemos cubrir los objetos de plástico con una tela o un papel cuando no los usemos, o guardarlos en un lugar oscuro y fresco. También podemos aplicarles una capa de barniz o laca transparente que actúe como filtro UV y evite que la luz penetre en el plástico.
Otra medida preventiva es limpiar regularmente los objetos de plástico con un paño húmedo y un jabón neutro, para eliminar el polvo y la suciedad que puedan acelerar el proceso de amarillamiento. Además, debemos evitar el contacto del plástico con sustancias quÃmicas agresivas, como lejÃa, alcohol o acetona, que pueden dañar su superficie y favorecer la oxidación.
¿Cómo quitar el amarillento del plástico?
Si el plástico ya se ha amarilleado, no todo está perdido. Existen algunos métodos caseros y productos comerciales que pueden ayudarnos a recuperar su color original o al menos aclararlo. Estos son algunos de ellos:
Agua oxigenada: Es uno de los remedios más efectivos para blanquear el plástico. Solo tenemos que sumergir el objeto en agua oxigenada al 10% o al 20% durante unas horas o dÃas, dependiendo del grado de amarillamiento. El agua oxigenada actúa como un agente blanqueador que elimina las manchas y las impurezas del plástico. Es importante usar guantes y gafas de protección al manipular este producto, ya que puede irritar la piel y los ojos.
Bicarbonato de sodio: Es otro producto natural que tiene propiedades blanqueadoras y desinfectantes. Podemos hacer una pasta con bicarbonato de sodio y agua, y frotarla sobre el plástico con una esponja o 51271b25bf